lunes, 14 de octubre de 2013

En la direccion equivocada


Hola de nuevo, aquí estoy con cosas nuevas… Arrancamos!!!!!
 

Bueno, hoy fue un día normal, no pasó nada emocionante, yo sinceramente esperaba ver un ovni, un niño llorar, un gato en el árbol o cosas así pero nada haha! Todo muy normal pero Dios siempre habla a tiempo y fuera de tiempo… así que no perdamos tiempo y estemos alerta a lo que Él quiere hablar…

Hoy en la tarde tuve que salir al otro lado de la ciudad a hacer unas diligencias que tenía pendientes, y como es costumbre en la capital se forman unas colas que para que les cuento… iba con mi tía… y en eso miramos que un auto tomo una ruta alterna y decidimos seguirlo cuando de repente el auto que iba frente a nosotros gira y tomo una calle que lo llevaba al mismo embotellamiento que quiso evitar, y al ver eso automáticamente me senté en mi sillón de la meditación hahaha!

Te has fijado que un día ves a un ministro de alabanza bien fuerte, ungido y bendecido por Dios, y al día siguiente te das cuenta que ha dejado su sacerdocio de lado por seguir una dirección equivocada en su vida? Yo si… y de eso les quiero hablar hoy, de los ministros de alabanza que cambian su rumbo por andar en pasos que no son correctos…

Yo he visto una innumerable cantidad de casos de ministros de Dios que han dejado el camino por seguir una ruta que, al principio, parecía inofensiva pero que al final desemboco en muchos problemas, y que difícil es regresar. Yo creo que le es más difícil a un músico regresar a Dios que a una oveja común, porque el ministro de Dios ya ha conocido a Dios, ha probado las ‘delicias’ de la adulación y la vanagloria y una oveja común no, esta tierna, está lista para ser tocada por Dios.

Yo después que seguí mi camino en la tarde me puse a pensar en que, ese carro iba a llegar al mismo lugar que intento evitar, y eso nos pasa muchas veces, empezamos a caminar nuestro camino en Dios, vamos en la dirección correcta, pero vemos que empezamos a sentir los baches y las piedras del camino y decidimos girar nuestro vehículo para evitar pasar por algo que al final siempre tendremos que pasar. A veces yo llamo a amigos de otras iglesias que tuve la oportunidad de visitar y pregunto por algún ministro y me dicen ‘’ayy pobre, cayo el hermano.’’ o ‘’viera que ya no viene a la iglesia’’ o  para rematar ‘’me dijeron que lo vieron cantando en los carnavales’’  Que triste es darte cuenta de esas cosas, de ministros que han dejado su sacerdocio, su ministerio y su vocación por seguir el rumbo equivocado, solamente por seguir sus propios deseos.

Y es que en las iglesias, la alabanza es la más atacada y la más adulada.

Tu siendo ministro, has sentido que te estas desviando del camino correcto? Porque la Biblia es clara cuando dice que ‘’ancho es el camino que lleva a la perdición’’ por evitar hacer la cola podemos tomar rutas alternas que al final de todo nos llevan a la perdición y en el peor de los casos a la muerte. Creo que como ministros del altar debemos darle la importancia al asunto. No concibo yo ver ministros de Dios, ungidos y bien bendecidos, bailar en carnavales o ir a discotecas… Enserio? Los he visto en múltiples ocasiones, y no porque yo lo haga hahahaha sino que san Facebook todo lo cuenta.

Yo me pregunto, será que nunca hubo temor de Dios? O será que no hubo una relación tan fuerte como para romper ese lazo tan bello que es la alabanza?

Creo que deberíamos hacer un recuento de las misericordias de Dios en nuestra vida, y recapacitar de nuestro rumbo, no sea que lleguemos a un final del que no podamos regresar…

Y es que seamos francos, hay que estar bien parados como ministros para poder evitar caer en la tentación del enemigo… pero como siempre digo, un momento de rodillas delante de Dios te pondrá mil de pie delante de los hombres!

Así que tu ministro que has dejado tu sacerdocio de lado, es imperante que lo retomes y lo perfecciones, de todas maneras para eso fuiste creado… cierto?

 

 

En Jesús… A. Mario R. Forgas

domingo, 13 de octubre de 2013

Escribiendo mi historia de derrotas... Salmos 126:5

Saben ustedes lo que dice ese versículo? Dice: ‘’El que siembra con lágrimas, con regocijo segara’’

Esta vez les escribe un Mario derrotado y traicionado por sus emociones, sus deseos y sus impulsos… les voy a permitir que me lean desde un punto de vista diferente. Hoy les escribo sembrando con lágrimas.

Hoy es un día en el que pienso en todo el proceso que he atravesado (por mí, ignorancia me atrevería a decir), no me quejo de lo que Dios ha hecho, tampoco le recrimino nada, todo lo contrario, estoy agradecido por todo, lo bueno y lo malo… hay un adagio popular que reza: ‘’El tiempo perdido hasta los santos lo lloran’’ pues hoy es un día en el que yo lloro el tiempo que perdí…

Ha sido un proceso largo, perdí mucho tiempo de universidad, el desierto, el llanto de una familia en agonía, la fluctuación en las olas de la vida, la muerte de un ser amado, la destrucción de una familia que en vez de estar más unida, las fuerzas del destino y la influencia de factores externos forzaron, la soledad, el desánimo, las traiciones, los golpes que, de repente, yo mismo me busque; los buenos días, los consuelos, las sonrisas, los abrazos, los gestos de amor, los lazos de unidad, el hombro de un amigo y las espaldas de otro… han sido parte de este largo y pedregoso camino.

No quiero que piensen que me estoy cortando la venas jajaja nada que ver, mi gozo no ha sido removido a pesar de todo esto, ha sido un proceso del que nadie está exento, la vida no viene con instrucciones ni manuales de supervivencia como muchos quieren hacernos ver. A estas alturas yo tendría que estar terminando mis estudios, sin embargo estoy comenzando de nuevo, desgraciadamente la inconsistencia y la fluctuación de las olas de la vida me llevaron por mucho tiempo por doquier, la inestabilidad emocional y las gotas que día a día iban sumando un mar de confusiones y desánimos que cerraron muchas puertas en mi vida, son ahora motivo de congoja y lamento para mí. Muchos de nosotros siendo jóvenes (no digo que lo he dejado de ser) no pudimos pesar las consecuencias de nuestros actos, y lo digo por mí, tome muchas decisiones guiado por mi locura, confusión y emoción; pero ahora, lloro todas y cada una de ellas, no pretendo con esto decir que Dios no ha obrado en mí, las cicatrices de esos golpes hoy me recuerdan que no todo lo que pretendemos hacer es voluntad de Dios sino nuestra.

No puedo evitar, al pensar en todo el ‘proceso’, que mis lágrimas caigan y me recuerden lo inmaduro y débil que fui y que demostré ser, aunque unos me miraban fuerte y decidido por dentro era un débil y dudoso.

UN NUEVO SOL

Sin embargo, bienvenido sea este nuevo sol que brilla prometiendo un día de bendiciones, nuevas metas, triunfos y consuelos desmedidos ante las circunstancias. Dios obra de manera que no podemos entender, hace las cosas como Él quiere y a la manera que Él quiere.
Hoy me doy cuenta que esta nueva etapa promete ser mejor de lo que fue, no olvidando las cosas que un día fueron de menester, como dijo un gran pensador ‘lo que fue de menester… que sea’

Yo creo que la bondad de Dios es tan incomprensible e inmensurable que no podríamos cuestionarla, lo que el enemigo hace para destrucción, eso mismo toma Dios y lo hace para construcción.

Como no alabarle? Como no darle gloria? Como no exaltarle? Como  no agradecerle? Como no derramarnos en su presencia? Como no desnudarnos delante de Él? Como no vivir por El? Alguien dígame… Como no hacerlo?

Es tan grandioso que aun lo que un día nosotros hicimos y nos trajo consecuencias hoy nos sirve de consuelo al darnos cuenta que Él siempre estuvo con nosotros. En el tiempo perdido, en el desierto, en el llanto de una familia en agonía, en la fluctuación en las olas de la vida, en la muerte de un ser amado, en la destrucción de una familia que en vez de estar más unida, las fuerzas del destino y la influencia de factores externos forzaron, en la soledad, en el desánimo, en las traiciones, en los golpes que, de repente, yo mismo me busque; en  los buenos días, en los consuelos, en  las sonrisas, en los abrazos,  en los gestos de amor, en los lazos de unidad, en el hombro de un amigo y en las espaldas de otro, Él siempre estuvo allí.

Hemos de culpar a Dios por nuestras faltas? No lo creo. Yo no lo hice, no lo hago y no lo hare jamás, aunque su voluntad me duela nunca dejare de estar agradecido, aunque la lluvia caiga sin censura alguna, jamás dejare que me derrumben…

Alguien me dijo hace unos días ‘’Para ser hay que perecer’’ Sera cierto? Yo estoy fielmente convencido que si, para ser alguien mañana hay que perecer a este alguien hoy.


Al principio les dije que escribía un Mario derrotado y traicionado por sus emociones, sus deseos y sus impulsos… ahora les digo que este que escribe lo hace con una visión clara, amplia y un espíritu confortado y renovado, establecido y confiado en que Dios seguirá y concluirá su obra sin importar las circunstancias…

Gracias a todos…



En Jesús… A. Mario R. Forgas

viernes, 11 de octubre de 2013

El saludo mas aterrador.

Bueno, quiero contarles que ahora vivo en Tegucigalpa, ya no estoy en Villa Jericó, entre a la universidad (a pura fe realmente porque no cuento con los recursos para pagarla, pero Dios si los tiene, aleluya) y me ha tocado caminar mucho haciendo diligencias…

En la costa siempre hay un ambiente muy familiar, siempre que alguien va caminando por la calle y se encuentra con otra persona no puede evitar saludar (por respeto) aunque no se conozcan. Yo no soy la excepción, estos días que he caminado bastante, como un auto reflejo, saludo a la gente.
Pero como aquí en Tegucigalpa la gente vive un estilo de vida muy agitado, rápido y hasta cierta parte, me atrevería a decir ermitaño, sin mencionar la delincuencia incontrolable, la gente vive en la zozobra que no sabe qué se va a encontrar en la calle, no puedo evitar reírme al ver sus caras cuando saludo a la gente en la calle es como si dijeran ‘’Dios mío, ya me asaltaron’’ hahahahaha! Es muy cómico, y realmente no puedo evitarlo siempre me acostumbre a saludar la gente en la calle. Creo que lo más chistoso fue cuando iba para la universidad una señora venia en sentido contrario a mí, y cuando se iba acercando la salude y ella hasta se detuvo toda asustada, yo fingí no haber visto ese impulso terrorífico pero después cuando llegue a la universidad no pude contener mi risa… hahaha ayyyy Dios… 

Si alguien de la capital lee esto quiero que sepan que no todos somo malos...!!!!! siempre hay alguien con un saludo limpio que no te pedira nada mas que un gesto amable en respuesta...

Pensando en ese clima de inseguridad y aceleración que causa ese sentido aislante en la gente de la capital me puse a pensar en que la Biblia tiene una historia similar… Jesús y la samaritana. Se sabe por cultura general que la relación judío-samaritana nunca fue buena, los judíos trataban de <perros> a samaritanos por ser una población muy pobre y despreciada. Solo puedo imaginarme la cara de la samaritana cuando Jesús llego y le pidió agua… sin embargo todos ya sabemos cómo termina la historia .

Mi punto en esto es (y es lo que a nivel social he estado meditando) la gente ya no confía en nadie, ahora en las calles todos son asaltantes, todos son homicidas, todos con extorsionadores en fin todos son delincuentes, lo que la gente no sabe es que siempre hay alguien integro que está dispuesto a atenuar esa tensión adquirida. Lo mismo es con Jesús… la samaritana cuando miro a Jesús lo primero que esperaba era un mal gesto, un maltrato o alguna agresión verbal proveniente de Jesús, lo que ella no sabía es que estaba al frente del ciudadano más ejemplar que este mundo hubiese podido conocer. El no dio un insulto, una agresión, el nunca violo los derechos de alguien.
Y lo peor de todo esto es que, aun sabiéndolo, nos preguntamos qué es lo que necesitamos para transformar una ciudad. Hace poco leí en internet una frase que encaja perfectamente, en Honduras estamos de cara a las elecciones, que considero yo estarán muy cuestionadas y sobre protegidas al tener un partido de izquierda radical al que se le atribuyen la mayoría de las desgracias sociales del país, esa frase fue ‘’Porque todos quieren trabajar desde el Congreso Nacional? Acaso no podemos hacer algo por nuestro país en nuestras comunidades?’’ eso es muy cierto, y es lo que Jesús hizo.
Jesús es nuestro ejemplo de ciudadano ejemplar y esencial… Él debe ser el centro de nuestra vida y nuestra sociedad, nunca podríamos esperar de el un insulto o una agresión… Bonito no?

Ahí se las dejo para que pensemos un poco…



En Jesús… A. Mario R. Forgas

lunes, 7 de octubre de 2013

Saludos...

Quiero saludar a todos mis lectores que en este momento estan siguiendo las publicaciones... Saludos fraternales hasta Colombia, Reino Unido, Ucrania, Honduras, Estados Unidos, Guatemala, Canada... Muchas muchas muuuuuchas gracias... espero que lo poco que puedo aportar sea de bendicion... y ahorita se acaba de agregar Serbia a la lista.... muy bueno me siento honrado. Gloria a Dios!

Dios les bendiga... Me despido por hoy!!!!!!!!! Les recuerdo que me pueden buscar en facebook www.facebook.com/mario.r.forgas

El Lavacro

Éxodo 30:17-21
  Y el SEÑOR habló a Moisés, diciendo: Harás también  una pila de bronce, con su base de bronce, para EL LAVACRO; y la colocarás entre la tienda de reunión y el altar, y pondrás agua en ella.  Y con ella se lavarán LAS MANOS Y LOS PIES AARÓN Y SUS HIJOS. Al entrar en la tienda de reunión, se lavarán con agua para que no mueran; también cuando se acerquen al altar a ministrar para quemar una ofrenda encendida al SEÑOR. Y se lavarán las manos y los pies para que no mueran; y será estatuto perpetuo para ellos, para Aarón y su descendencia, por todas sus generaciones.

Cuando el Señor ordeno que se construyera el tabernáculo, como parte de ese diseño hizo el LAVACRO o lavatorio, y hoy  vamos a ver un poco acerca del lavatorio.
Fíjese hermano que era una costumbre de los pueblos judíos que cuando entraban en un lugar lavarse los pies y las manos, pero miremos el significado espiritual del lavacro.

EL MATERIAL
Algo impresionante y que deja mucho que pensar es que el lavacro estaba CONSTRUIDO DE BRONCE.
Bronce: En el lenguaje figurado es un símbolo de fuerza, resistencia y poder (Job 6.12; Sal 107.16; Jer 1.18); de falta de amor (1 Co 13.1); de pueblos irreligiosos e inmorales (Jer 6.28).

Dan 2:32  La cabeza de esta estatua era de oro puro, su pecho y sus brazos de plata, y su vientre y sus muslos de bronce

El vientre y los muslos de la estatua de Nabucodonosor era de bronce estos simbolizan la reproducción del pecado, el aumento del yugo de pecado en el pueblo.

Muchos de los utensilios del templo eran de bronce, ya vimos que el bronce simboliza la dureza y fortaleza tanto de la maldad como de la bondad y misericordia de Dios.

Es el Lavacro el lugar donde el sacerdote se lavaba las manos y los pies,  el lavacro es un lugar donde el sacerdote dejaba su humanidad, y tomaba el manto de fuerza, resistencia al pecado y poder para ministrar.  En el LAVACRO es donde el sacerdote se limpia y se purifica para entrar al tabernáculo y poder ministrar. El BRONCE simboliza la fuerza del sacerdote y el rechazo al pecado (no al pecador)

Recuerda este pasaje hermano….

Deuteronomio  28:22-23 
Te herirá el SEÑOR de tisis, de fiebre, de inflamación y de gran ardor, con la espada, con tizón y con añublo; y te perseguirán hasta que perezcas.  Y el cielo que está encima de tu cabeza será de bronce, y la tierra que está debajo de ti, de hierro.

Es el bronce un símbolo de resistencia y el hecho que el LAVACRO haya sido de bronce es aún más imperante el hecho que  el sacerdote sea santificado lavándose las manos y los pies en el lavatorio.
Era el LAVACRO donde el sacerdote dejaba su humanidad, se lavaba las manos demostrando así que estaba tomando la postura de Dios, al momento de echar del pueblo el pecado, cuando se lavaba las manos estaba diciendo automáticamente que lo que el juzgara y condenara es porque Dios así lo había hecho. Cuando el sacerdote se lavaba los pies estaba demostrando con eso que su caminar estaba sujeto a la VOLUNTAD DE DIOS, al caminar que Dios había establecido para sus siervos.
Algo importante que cabe destacar en todo esto es que cuando el sacerdote se lavaba las manos y los pies estaba diciendo con eso NO MISERICORDIA.

La No Misericordia establecía un parámetro exacto e irrompible departe del pueblo, cuando el sacerdote se acercaba al Lavacro el pueblo ya sabía que él iba a entrar ante la misma presencia de Dios, pues lo tenían por señal.

LA UBICACIÓN.

Si leemos bien ese pasaje bíblico hermano nos damos cuenta que el LAVACRO estaba ubicado entre el lugar de reunión y la tienda donde estaba ubicado el Tabernáculo, que es donde estaba reposada la presencia de Dios, y es algo realmente interesante porque el SACERDOTE DE TURNO tenía que lavarse las manos y los pies cuando iba ante Dios y cuando salía.

Pregunta ¿Sale usted sucio de la presencia de Dios? No. Entonces, ¿Por qué el sacerdote tenía que lavarse después de salir del tabernáculo?

Sabe que hermano, cuando el sacerdote entraba al tabernáculo, el tomaba la posición de la NO MISERICORDIA, y automáticamente entraba como parte de la planilla del Señor a dar cuentas y a que el Señor le revelara los pecados que hayan de ser descubiertos. Ahora bien estudiando esto yo le pregunte al Señor porque el Sacerdote se lavaba cuando salía al pueblo, sabe hermano el Señor me respondió y me dijo, ´´El Sacerdote se lavaba al salir para decirle al pueblo <<yo también soy humano, yo también soy de carne y estoy propenso a ceder a las tentaciones>>

Muchas veces nosotros como sacerdotes tenemos que hacer el papel de verdugos hermano, el sacerdote llego a ser para el pueblo como un juez que fue tomado algunas veces como un verdugo que siempre estaba con el dedo acusador puesto, cuantas veces nosotros no tenemos un acusador encima, por ALGO QUE NOSOTROS NO TENEMOS RESPONSABILIDAD ALGUNA?

Ahora mire esto y autoanalícese, ¿Cuántas veces nosotros venimos a la iglesia y ministramos la presencia del Señor, pero se nos olvida lavarnos al bajar? ¿Por qué será que siempre llevamos la capa del verdugo? ¿Por qué será que siempre tomamos la postura de la NO MISERICORDIA?

Se ha preguntado eso hermano?  ¿Será que eso es lo que  el Señor quiere? ¿Qué seamos un verdugo del pueblo que siempre digamos SIN MISERICORDIA?
 ¿no nos damos cuenta que si nosotros no hacemos misericordia no nos harán misericordia a nosotros?

¿Hermano, es usted un verdugo?  ¿Es usted un sacerdote al que se le olvido lavarse al salir de la presencia de Dios?

Hasta cuándo tendremos esas vestiduras de verdugo hermano?



Pero hermano quiero sacudirlo un poco, muchas veces nosotros tenemos el lavacro sucio, muchas veces donde nos lavamos para poder entrar a la presencia del Señor esta sucio, entonces fijese si usted se lava las manos con agua sucia… ¿quedara usted limpio?
No hermano quedara mas sucio. Ahora cuales son esos contaminantes que se pueden adherir a nuestro lavacro?

Hablando en sentido personal y en sentido familiar el pecado es el contaminante mas grande que hay, hay una potestad encargada del pecado que es la que esta pendiente de lo que nosotros hagamos para hacernos inquirir en el pecado hermano, es nuestra responsabilidad mantener limpio nuestro lavacro.

El pecado es como el OXIDO que se adhiere al bronce, imagínese ahora usted lavándose sus manos y sus pies en un recipiente todo oxidado, que terrible seria en nuestra vida espiritual que nosotros tratemos de llevar al pueblo a la presencia de Dios, teniendo las manos y los pies limpios.

Ahora hermano vemos que la escritura dice, QUE SERA POR ESTATUTO PERPETUO.

¿Tiene usted lavacro en su casa?
Siempre es necesario que tengamos nuestro lavacro en casa hermano, ese lavacro que nos purifique para poder vencer los espíritus y los pecados que hay en nuestras casas.

Fíjese hermano la palabra compara el tabernáculo con nuestra casa.

Y si lo traemos a nuestra actualidad, preguntese usted ¿Cuál seria mi lavacro?

Nosotros debemos tomar la actitud de que nuestra casa no solamente son 4 paredes en las que vivimos juntos, sino que es NUESTRO TABERNACULO DE REUNION hermano, es su casa el lugar que Dios estableció como su tabernáculo, y es importante que en nuestras casas haya un lavacro.
Pregunto yo ¿Cuál es su lavacro?
Simple hermano, su lavacro es la palabra. La santidad y la templanza arman conjuntamente el lavacro que Jesus nos dejo, para poder limpiarnos, y como parte de esa limpieza es NO TENER ALTO CONCEPTO MAS DEL QUE DEBAMOS TENER; como hijos de Dios debemos saber que cuando entramos a ministrar al tabernáculo usted esta haciendo forma de SEMI-DIOS tomando la postura de un Dios viviente en la tierra hermano.


Ojala que cuando el Señor nos llame a rendir cuenta nos encuentre con las manos y los pies lavados y no contaminados hermano.

Ceder o Dominar...

Quiero compartiles esto... fue el primer mensaje que predique en mi iglesia el 23 de Marzo del 2012, 6 dias despues de la muerte de mi hermano... este es una parte del mensaje... es muy largo y se van a aburrir leyendo hahahahaha

Pro 16:32  Mejor es el lento para la ira que el poderoso, y el que domina (controla) su espíritu  (el que domina su corazón) que el que toma una ciudad.


Muchas veces admiramos, personas, equipos, cantantes, pastores, personas que han ganado premios, equipos que han ganado copas etc, los admiramos por sus logros y muchas veces decimos que queremos llegar a ser como ellos. Pero, ¿estaremos dispuestos a pagar el precio que ellos pagaron?


Hoy miraremos el Poder Del Dominio Propio.

Primero que nada ¿Qué es el Dominio Propio?

El dominio propio es tener la capacidad de decir SI y decir NO cuando sea necesario. Pero este simple significado conlleva un gran trasfondo y una gran responsabilidad.

Pablo dijo ´´todas las cosas me son licitas pero no me dejare dominar de ninguna´´
El dominio propio es uno de los rasgos del carácter del hijo de Dios mas importantes y ya veremos porque.

Dice en el Prov. 16:32 que es mejor el lento para la ira que el poderoso y MEJOR EL QUE DOMINA SU ESPIRITU QUE EL QUE TOMA  UNA CIUDAD.

Vemos en este pasaje que DOMINAR NUESTRO ESPIRITU es mucho más importante que el saber controlar nuestro temperamento.

Dominar nuestro espíritu implica muchas veces tener DISCIPLINA (hacer lo que no quiero hacer para llegar a ser lo que quiero ser) y la capacidad en Dios de poder resistir a las amenazas del enemigo.

Pablo dijo RESISTID AL DIABLO Y HUIRA DE VOSOTROS. Ahora bien debemos resistir al diablo en la carne hermano, no es en el espíritu que lo harás porque la tentación que el diablo te pone es en la carne.

Parte de dominar nuestro espíritu es saber dominar 2 cosas primordiales:
1.    El Alma
2.    La Carne
Pregunta, como vamos a dominar nuestra alma, o mucho menos nuestro espíritu si no podemos dominar nuestra carne?

Yo considero que eso es algo imposible porque no se puede andar 100% con el Señor y vivir bajo la influecia de nuestra carne.

El dominar nuestro espíritu es el escalon mas alto en la madurez espiritual. Sino digame usted, hay lideres o pastores que anhelan tener iglesias llenas, graneros llenos, iglesias prosperas… pero dice la escritura que mejor es el que DOMINA SU ESPIRITU que el que conquista la ciudad. Usted puede y es llamado a ser un conquistador de Puerto Cortes pero de nada le va a servir si no ha logrado DOMINAR SU ESPIRITU. PORQUE LA FALTA DE DOMINIO DEL ESPÍRITU SE REFLEJA EN LA CARNE.

Muchas veces siendo diáconos o ancianos queremos tener equipos de servidores llenos pero si no podemos administrar a los pocos que tenemos o peor aun no nos podemos controlar a nosotros mismo ¿ como tendremos las capacidad de hacerlo?
Es bien difícil.

Vamos a la palabra.
 2Ti 1:6  Por lo cual te recuerdo que avives el fuego del don de Dios que hay en ti por la imposición de mis manos.
2Ti 1:7  Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.

Si leemos detenidamente este pasaje vemos que el Señor nos ha depositado 3 ESPIRITUS, esenciales para activar nuestro ministerio. Y aquí recae la importancia del Dominio Propio.
El Dominio Propio ya es algo que viene incluido en nosotros desde nuestro nacimiento, y que desde la creación se puso a prueba, ¿porque? mas adelante lo veremos ( es la delgada línea entre el cielo y el infierno)


Muchos de nosotros tenemos sueños, queremos alcanzar algo, muchos queremos llegar a culminar nuestros estudios otros queremos empezar, ¿pero estamos dispuestos a pasar por el proceso del dominio propio????

Muchas veces decimos que tenemos dominio propio pero ¿Sera eso cierto?

Ejemplo del cigarro, pornografía, las dietas, el ejercicio, LA ORACION.

Muchas veces nos dejamos dominar de nuestro cansancio o de nuestra FORMA LIGHT de ver el evangelio, no queremos adoptar la postura del varon perfecto y empezar a ejercer el Dominio Propio sobre nuestras vidas.

Yo compartia con un hermano hace poco y le decía que todo me estaba saliendo bien, el Señor me esta bendiciendo, el Señor me ha dado una llave y esa llave es <<Ya es tiempo Mario que dejes de hacer lo que quieres y hagas lo que yo quiero>> Hermanos ahí es donde se prueba su dominio propio.

Fijese el dominio propio hace que usted pueda vencer muchos gigantes, sino miremos el ejemplo de David y Goliat.

1Sa 16:11  Y Samuel dijo a Isaí: ¿Son éstos todos tus hijos? Y él respondió: Aún queda el menor, que está apacentando las ovejas. Entonces Samuel dijo a Isaí: Manda a buscarlo, pues no nos sentaremos a la mesa hasta que él venga acá.
1Sa 16:12  Y envió por él y lo hizo entrar. Era rubio, de ojos hermosos y bien parecido (y le decían marito). Y el SEÑOR dijo: Levántate, úngele; porque éste es.
1Sa 16:13  Entonces Samuel tomó el cuerno de aceite y lo ungió en medio de sus hermanos; y el Espíritu del SEÑOR vino poderosamente sobre David desde aquel día en adelante. Luego Samuel se levantó y se fue a Ramá.
Ahora vámonos mas adelante…

1Sa 17:42  Cuando el filisteo miró y vio a David, lo tuvo en poco porque era un muchacho, rubio y bien parecido.
1Sa 17:43  Y el filisteo dijo a David: ¿Acaso soy un perro, que vienes contra mí con palos? Y el filisteo maldijo a David por sus dioses.
1Sa 17:44  También dijo el filisteo a David: Ven a mí, y daré tu carne a las aves del cielo y a las fieras del campo.
1Sa 17:45  Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con espada, lanza y jabalina, pero yo vengo a ti en el nombre del SEÑOR de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has desafiado.
1Sa 17:46  El SEÑOR te entregará hoy en mis manos, y yo te derribaré y te cortaré la cabeza. Y daré hoy los cadáveres del ejército de los filisteos a las aves del cielo y a las fieras de la tierra, para que toda la tierra sepa que hay Dios en Israel,
1Sa 17:47  y para que sepa toda esta asamblea que el SEÑOR no libra ni con espada ni con lanza; porque la batalla es del SEÑOR y El os entregará en nuestras manos.

Fue el DOMINIO PROPIO de DAVID lo que lo llevo a vencer a Goliat, fue esa reactivación del fuego de Dios lo que le dio la fuerza para vencer, el recordó que HABIA SIDO UNGIDO, y que El Señor estaba con el. Fue el DOMINIO PROPIO de DANIEL el que lo llevo a mantenerse firme ante los manjares del Rey. Fue el DOMINIO PROPIO de JESUS el que lo llevo a mantenerse firme en la voluntad del Señor y no bajarse de la Cruz. Fue el dominio propio de PABLO el que lo convirtió en el PERITO ARQUITECTO DE LA IGLESIA DEL SEÑOR. Fue el DOMINIO PROPIO de FILEMÓN el que lo llevo a ser uno de los colaboradores de Pablo más grandes. Fue el DOMINIO PROPIO DE ABRAHAM el que lo convirtió en el PADRE DE LA FE al creer que Dios le levantaría de entre los muertos a Isaac al momento de sacrificarlo.

Es el DOMINO PROPIO que nosotros demostremos el que nos va a llevar muchas veces a alcanzar metas, a cumplir sueños, será muchas veces el dominio propio el que nos abrirá la puerta a muchas bendiciones; cuando nosotros no ponemos por obra el DOMINIO PROPIO prácticamente estamos cerrándole la puerta a la bendición al decir que todavía nuestra carne esta mandando sobre nuestro espíritu y no nuestro espíritu sobre nuestra carne. Es el dominio propio el que nos eleva de nivel en Dios al recibir del Señor toda bendición como recompensa a nuestra fidelidad a Dios.

FIjese dice la Palabra que cuando hacemos lo que nuestro Señor nos manda siervos inútiles somos. Ojo con esto, cuando nosotros hacemos lo que el Señor nos manda estamos cumpliendo con la voluntad de Dios y muchas veces la voluntad de Dios se antepone a nuestros deseos, he ahí donde el DOMINIO PROPIO debe ponerse en practica.

Muchas veces la voluntad de Dios nos causa aflicciones.

 Muchas veces es nuestra activación y nuestro dominio propio lo que nos va a llevar a avanzar en el ministerio, no es la vida de oración que llevemos ni la mucha palabra que leamos (aunque es parte del domino propio) si no la decisión y el dominio que ejerzamos sobre nuestro espíritu lo que nos va a llevar a seguir adelante.

Muchas veces le pedimos al Señor, ahh yo quiero ser como David, o como Abraham que fue el Padre de la Fe, te pregunto ¿Estarías dispuesto a sacrificar a tu hijo por ser llamado Padre de Fe?

Muchas veces por la falta de dominio propio nunca avanzaremos o es mas nunca empezaremos  nuestro ministerio en Dios, es ese DOMINIO PROPIO  junto con el AMOR y el PODER que se encarga de avivar el fuego de Dios en nuestras vidas.

Es el DOMINIO PROPIO, el que muchas veces tendremos que poner por obra para enderezar nuestras casas, para ponerle un alto y estorbarle el pecado a nuestros hijos.

Es el DOMINIO PROPIO el que nos dara el valor para tomar el sacerdocio en nuestro hogar y poner en orden es muchas cosas en nuestra casa y nuestra propia vida.

El Dominio Propio va de la mano con algo que se llama DECISION, si nosotros nunca llegamos a tomar las decisiones que Dios quiere que tomemos nunca llegaremos a ser lo que Dios quiere que seamos. Es esa falta de decisión por el Señor la que nos detiene en el mismo escalón, es esa falta de decisión la que con el tiempo nos va a traer consecuencias. Es esa falta de DOMINIO PROPIO la que nos juzgara conforme a nuestras obras.

Es el DOMINIO PROPIO el que nos lleva a buscar PRIMERAMENTE EL REINO DE DIOS Y SU JUSTICIA y es el DOMINIO PROPIO el que nos da el CARÁCTER Y LA FE para esperar las AÑADIDURAS.


Integridad = Buena Salud.

Muchas veces, bueno creo que la mayoría nos preocupamos por nuestra salud física, si de repente nos contagiamos de una gripa buscamos una solución que nos de alivio. Si, por alguna razón, nos herimos las rodillas buscamos un Kit de primeros auxilios para poder calmar las heridas. Pero creo que la mayoría de los cristianos no nos preocupamos realmente por lo que deberíamos preocuparnos, por nuestra Salud Espiritual.

Déjenme contarles que estoy prácticamente en la recta final de mi servicio en Jericó, y pues hoy vine a Tegucigalpa a descansar y este tiempo me ha servido para poder pensar en todo lo que he logrado este año, lo que he logrado y dejado de lograr. Y pensando en todo este tiempo aquí recordé cada experiencia que he tenido que atravesar para poder ser formado como Dios quiere que sea, primero, me rompí un pie, he visto en un año  más serpientes que en toda mi vida, fui mordido por una (era pequeña, no venenosa, sino otro gallo me cantara jaja) conocí muchas personas, conviví con diferentes culturas, en fin… una infinidad de cosas, pero hay algo que durante este proceso de un año ha marcado y transformado mi vida y es precisamente de eso que quiero hablarles hoy… La Integridad…

Como saben mi Tía Elvia trabaja para el ministerio, y ella ha sido prácticamente mi mentora en este proceso, y a pesar que me costó mucho trabajo llevar a la practica la lección, creo que pude, por fin, aprenderla. Puedo decir con toda la confianza del mundo, que hasta este año me costaba mucho andar en total integridad, decía mentiras a diestra y siniestra y no me importaba, ocultaba cosas, definitivamente era una vida manchada por cosas ocultas y falsedades que hasta yo mismo, puedo decirlo, me las creí en algún momento de mi vida. Pero hay algo que mi mentora me dijo un día: ‘’De que te sirven los dones y los talentos si tu vida y tu carácter demuestran lo contrario?’’

Y me ponía a pensar que, es cierto, tiene razón, ahora nos apantallamos por los dones, los talentos y las capacidades adquiridas de una persona a tal grado que no nos damos cuenta a quien tenemos parado en un altar, o no sabemos a quién tenemos dando clases de Escuela Dominical, porque? Porque no hay una vida integra, no hay una vida transparente, no hay un testimonio vivo del Poder De Dios.
Pregunto yo… Hay razones para mentir? Hay motivos para no ser transparentes? Hay licencia alguna que me permita ser uno de frente y otro detrás? No lo creo… A mí me costó mucho aprender la lección, pero puedo decirlo con toda propiedad, lo hice. Dios lo hizo en mí.

Y es que seamos francos, no hay motivos, no porque no sea correcto, sino porque es un pecado, es mentir, encubrir pecados, cohecho etc… Creo que Jesús nos insta muchas veces a ser personas integras, de una sola pieza, que nuestro si sea si y nuestro no sea no. Pero ahora es común en las iglesias poner en liderazgos a personas que no tienen ningún sentido de santidad, solo porque en lo natural es una excelente persona no quiere decir que en lo espiritual este en su mejor momento.
Qué necesidad hay de mentir? Qué necesidad tenemos de problemas? Yo creo que ninguna. Dios nos da la capacidad de gozar de una buena salud espiritual.

La Biblia está llena de pasajes que hablan de esto… y creo que el que más me gusta es el Proverbios 16:32 es un verso que ha marcado mi vida por completo.

Pro 16:32  Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte;
 Y el que se enseñorea de su espíritu,  que el que toma una ciudad.

Sera tan difícil se de una sola pieza? Será? Dios nos ha dado la capacidad de serlo… aunque cueste y duela yo creo que si podemos…



En Jesús… A. Mario R. Forgas